
El pasado 16 de julio se realizó la charla “Publica con Impacto: estrategias y herramientas digitales”, una propuesta que combinó reflexión conceptual, herramientas prácticas y valiosos intercambios sobre estrategias de publicación académica.
La actividad fue organizada y conducida por el Dr. Ramiro Irastorza y la Mg. Ing. Romina Istvan, directora del LINES, quienes guiaron una jornada profundamente participativa, con una dinámica abierta al diálogo y al intercambio genuino de experiencias.
La agenda de la charla abordó tres ejes principales:
Introducción: ¿Por qué y para qué se escribe un trabajo? Se revisaron los distintos tipos de publicaciones según sus destinatarios, invitando a repensar los objetivos y el impacto buscado en cada caso.
Medición de Impacto: Se discutieron distintas formas de evaluar el impacto académico, tanto a nivel individual como institucional. Se presentaron indicadores como cuartiles, factor de impacto y rankings (CONICET, universidades), analizando su utilidad y limitaciones.
Herramientas Digitales para investigadores: Se compartió una breve perspectiva histórica y se presentaron herramientas útiles como Elicit, NotebookLM, Mendeley, Originality, Turnitin e iThenticate, que permiten mejorar la organización, evaluación y difusión del trabajo científico.
A lo largo de la jornada, se hizo visible la impronta del Dr. Jorge Reyna Almandos, cuyas ideas y aportes, se reflejaron claramente en el enfoque de la charla. Su mirada fue clave en la construcción colectiva del contenido compartido.
Desde nuestra facultad, se destacó el clima de compañerismo y la energía positiva que caracterizó el encuentro.