
El Laboratorio LINES estuvo presente en la 5ta edición de la Bienal Internacional de Ciencia, Arte y Tecnología, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este prestigioso evento, que une disciplinas en un espacio de reflexión y creación, se llevó a cabo entre el 23 y 24 de noviembre de 2024, y reunió a destacados referentes de diversas disciplinas.
En representación de nuestro laboratorio LINES, Valeria Lasagna Coordinadora General, y Paula Ponce Coordinadora de la Línea de Investigación de IA, participaron como disertantes en la charla titulada:
"Inteligencia Artificial y Arte: Predicción Algorítmica vs. Creatividad Humana".
Durante la exposición, abordaron cómo las tecnologías de Inteligencia Artificial están transformando los procesos creativos, comparando la capacidad predictiva de los algoritmos con la espontaneidad y sensibilidad del arte humano. La charla incluyó reflexiones sobre los desafíos éticos, técnicos y filosóficos de esta interacción, generando un debate enriquecedor con el público asistente.
Desde el LINES, agradecemos profundamente a los organizadores por la invitación, especialmente a la Dra. María Eugenia Victoria Hormaiztegui, docente investigadora de nuestra facultad (Personal de Apoyo a la Investigación del Grupo CITEMA), y al Director del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, Lic. Federico Ruvituso.
Además, destacamos la importancia de estos espacios interdisciplinarios que promueven el diálogo entre la ciencia y el arte.
Seguimos trabajando para fortalecer nuestro compromiso con la innovación, la investigación y la divulgación científica en áreas clave como la Inteligencia Artificial.
¡Fue un honor ser parte de este evento y compartir nuestra visión en la BIENAL 5ta Edición!

