Se crea Blockchain Lab en LINES para impulsar formación en Web3


notebook de fondo, y arriba un cartel con título Blockchain Lab y el ícono de mundo.

Blockchain Lab de LINES nace con la misión de combinar investigación académica, pruebas de concepto (PoC) y proyectos piloto de validación de documentos en la Blockchain. El objetivo es diseñar, validar y escalar soluciones que aprovechen las fortalezas de las cadenas de bloques —transparencia, inmutabilidad y trazabilidad— mientras se investigan sus limitaciones técnicas y de gobernanza.

El Laboratorio de Ingeniería en Sistemas de Información (LINES), en articulación con la Secretaría de TIC de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Plata, inaugura un nuevo espacio donde los estudiantes podrán aprender, experimentar y desarrollar proyectos con tecnologías emergentes como blockchain, contratos inteligentes y sistemas descentralizados.

El laboratorio busca acercar a los y las estudiantes a los conceptos y herramientas de la Web3, la nueva generación de Internet que promueve la propiedad digital, la trazabilidad y la descentralización de los datos. Se enmarca dentro de la agenda de Industria 4.0, que incorpora automatización, inteligencia artificial y conectividad avanzada en los sistemas productivos y sociales.

Blockchain Lab articula con otras iniciativas académicas y espacios de investigación, aportando evidencia empírica sobre la aplicabilidad de la tecnología blockchain en contextos públicos y sociales, generando resultados que contribuyan a definir buenas prácticas locales y regionales.

Finalmente, se invita a los y las estudiantes interesados/as en aprender sobre esta tecnología, así como a docentes que deseen acompañar esta iniciativa, a sumarse al desarrollo del Blockchain Lab LINES.

Contacto: lines@frlp.utn.edu.ar