
Denunciar también es cuidarte
¿Fuiste víctima de una estafa o ciberdelito? Reuní pruebas, reportá el hecho y hacé la denuncia formal para protegerte y ayudar a prevenir nuevos ataques.
🔍1) Reuní todas las pruebas
Guardá capturas, grabá videos, conservá mensajes y contactá a posibles testigos. Cuanta más evidencia tengas, más sólida será tu denuncia.
🚨 2) Reportá en la plataforma
Usá las herramientas de “Reportar” en Facebook, Instagram u otras plataformas donde ocurrió el hecho. También podés hacerlo desde el Centro de Ayuda de cada plataforma completando el formulario con los detalles del incidente.
📄3) Hacé la denuncia formal
Si sos de Provincia de Buenos Aires, enviá un correo a denunciaslaplata@mpba.gov.ar con los siguientes datos: fecha y lugar del hecho, datos de los denunciados y testigos (si hubiera), evidencia relevante y tu información personal completa. En el resto del país, ingresá a
👉 argentina.gob.ar/justicia/convosenlaweb/denuncia y buscá la UFI mas cercana a tu domicilio.
✉️ 4) Esperá el seguimiento oficial
Una vez enviada la denuncia, recibirás por mail el número de IPP y la UFI asignada. Con esta información vas a poder seguir el avance de tu caso.
🛡️ 5) Revisá tus cuentas
Chequeá con frecuencia tus redes sociales y cuentas bancarias. Así podés detectar a tiempo movimientos extraños y evitar nuevos incidentes.
📌IPP: número de expediente para seguimiento de caso. UFI: fiscalia que interviene en la investigación.
