
5 Tips clave para evitar estafas al vender online
Protegé tu información, detectá señales de alerta y actuá a tiempo para no caer en trampas digitales.
📵 1) No compartas pantalla por WhatsApp — es la nueva trampa
La nueva modalidad consiste en hacer una videollamada “para ver el estado del producto” y pedirte que compartas la pantalla. Con eso pueden espiarte mientras accedés a tu home banking, billetera virtual o incluso ver el código de verificación de WhatsApp.
🔒 2) No entres a tu banco durante una llamada
Si estás en contacto con alguien que no conocés, no abras tu home banking ni tu billetera virtual. Esperá a terminar la conversación y hacelo con tranquilidad.
🤳 3) Desconfiá si te apuran o insisten mucho
Las estafas suelen jugar con la urgencia. Si alguien está demasiado apurado en cerrar la compra o te pide muchas acciones rápidas, frená, analizá y si dudas, colgá la llamada.
🧠 4) Usá plataformas seguras y evitá conversaciones fuera de ellas
Siempre que puedas, mantené la conversación dentro del sitio de ventas. Aunque es habitual que te pidan seguir por WhatsApp, videollamada u otro medio, no te apresures: primero verificá que el comprador tenga buena reputación, comentarios positivos y actividad reciente en la plataforma. Si notás algo extraño o te apuran demasiado, puede ser una señal de alerta.
🚨 5) Si fuiste víctima o lo intentaron, denunciá
Cortá la comunicación, bloqueá al contacto y realizá la denuncia. En el Boletín #16 te contamos paso a paso cómo reunir pruebas, reportar el hecho y hacer la denuncia formal. Denunciar también es cuidarte y prevenir nuevas estafas.
