
Deepfakes y estafas digitales
Las deepfakes son audios, imágenes o videos falsos creados con inteligencia artificial que imitan voces y rostros reales. Se están usando cada vez más en estafas digitales y suplantación de identidad. Saber identificarlas ayuda a proteger tu información y tu imagen.
1. Desconfiá de pedidos urgentes y fuera de lo común
Si recibís un audio o video de alguien conocido pidiendo dinero, claves o ayuda inmediata, frená. Las deepfakes suelen generar urgencia para que no tengas tiempo de dudar.
2. Escuchá con atención la voz
Aunque parezca real, puede haber pausas forzadas, tono robótico o frases que no suenan naturales. Los detalles del audio son clave para notar si algo fue manipulado.
3. No te guíes solo por la imagen o video
La cara puede ser la correcta, pero fallan pequeños gestos: labios desincronizados, parpadeo raro o expresiones poco creíbles. No todo lo que ves es real.
4. Verificá por otro medio
Si algo te resulta extraño, contactá a la persona por otro canal. Una llamada directa o mensaje a su número habitual puede confirmar si realmente te habló.
5. Protegé tu imagen y tus datos
Usar la voz, imagen o videos de una persona sin su consentimiento puede violar la Ley de Protección de Datos Personales. No compartas contenido que pueda perjudicar a otros y denunciá si creés que tu identidad fue usada sin permiso.
