Boletín #21:Ciberseguridad para nuestras niñeces: regalales una infancia digital


 Ciberseguridad para nuestras niñeces

 Ciberseguridad para nuestras niñeces

Plataformas como Roblox, populares entre niños y niñas, permiten crear mundos, jugar y chatear con otros usuarios. Pero también pueden convertirse en un espacio de riesgo cuando se usan canales privados sin supervisión. Aprender a reconocer estas situaciones ayuda a prevenir posibles estafas o contactos peligrosos.

🚫 1. Desconfiá de los chats privados con desconocidos
Muchos juegos permiten hablar con otros jugadores, pero en los canales privados pueden aparecer adultos que se hacen pasar por chicos o chicas para entablar confianza. Si ves algo raro, hablalo.

👀 2. Supervisá con quién juegan y qué comparten
Es importante saber en qué juegos pasan tiempo y si comparten datos personales, como su nombre, edad o escuela. Nunca deben pasar fotos, contraseñas o números de teléfono.

🔗3.  Evitá que sigan charlas fuera del juego
A veces, les piden que pasen a otra app como WhatsApp, Discord o Instagram. Eso puede ser un intento de aislamiento para que nadie más vea la conversación. Si sucede, intervení.

🔒4. Configurá el control parental y la privacidad
Las plataformas permiten restringir el chat, bloquear contactos y limitar el acceso a ciertos juegos. Usá esas funciones para mejorar la seguridad.

🧠 5. Hablá sobre estos temas y escuchá lo que cuentan
El mejor filtro siempre es el diálogo. Estar presentes, jugar con ellos y generar confianza ayuda a que puedan contar si algo los incomoda o asusta.

⚠️SI SOSPECHÁS DE GROOMING DENUNCIÁ: 
https://www.argentina.gob.ar/que-puedo-hacer-ante-un-caso-de-grooming
Líneas 102 y 137: asistencia y orientación comisaria de la mujer y de la familia fiscalías mas cercanas

Este Día de las Infancias, regalales también un entorno digital más seguro.